jueves, 22 de noviembre de 2007

La mente es el pincel mas habil

Los cuadros de la pared estaban definitivamente desordenados. El primero mostraba a un hombre subiendo una escalera, el segundo un hombre comiendo, el tercero a un hombre durmiendo, el cuarto a un hombre en la ducha y el quinto a un hombre muerto. No se podia quitar la idea de la cabeza de que los cuadros estaban en desorden, porque la cronologia de los sucesos no parecia concordar con lo mas obvio, que seria el hombre duchandose, el hombre comiendo, el hombre subiendo la escalera, el hombre durmiendo y finalmente el hombre muerto, un reflejo de como los seres humanos vivimos unas vidas armadas por los modelos sociales, que no siempre representa los verdaderos deseos del hombre, hasta que nos llega la hora.

Un hombre, que se encontraba a unos metros leyo el pensamiento de este observador critico y penso de que no estaba del todo correcto lo que el creia, aunque el orden de los cuadros podia ser distinto. Primero debia ir el hombre comiendo, seguido del hombre durmiendo y el hombre en la bañadera duchandose, que mostraban los placeres basicos de la vida, como lo son el alimentarse y el dormir. El bañarse tenia un significado mas simbolico, que hablaba de la pureza del cuerpo y las actividades puramente fisicas y eroticas. La escalera debia seguirles, como un acenso del hombre hacia un estado superior una vez cumplido su ciclo de placer terrenal. Finalmente la muerte carnal, cuando el cuerpo ya no era necesario.

Un granjero que poco sabia de pintura, pero que harto sabia de la vida, disfrutaba de la buena pintura y al ver esta secuencia de cuadros se coloco frente a nuestro primer observador y empezo a hablar en voz alta lo que pensaba, como era costumbre en el campo. Cuando el primer observador estaba a un paso de decirle que se encontraban en un aparente desorden, el granjero se le adelanto, ya que algo en la secuencia no tenia sentido para el. El hombre subia la escalera para ir a comer, cuando generalmente los comedores estan siempre en un primer piso. Ademas, terminaba muerto tras tomar una ducha. ¿Se habria resbalado? Parecian distintas formas en que un hombre pudiese morir. Atragantado o envenenado por su comida, cayendo por las escaleras o dentro de la ducha o quizas tranquilamente mientras duerme.

Una madre que pasaba por ahi buscando la obra de su hijo se encontro frente a estos cuadros y pudo reconocer claramente los puntos de vista del joven que los habia pintado, y como no, si es que la madre del chico habia sido ella. Madre hay una sola y todo lo sabe. Hablando para si misma, aunque audible por todos, empezo a contar la historia tras los cuadros. Era una vieja vivencia de su infancia, una historia grafica sobre su difunto padre. De muy pequeño el recuerda haber oido a su padre subir por las escaleras aquella noche, ademas de los ruidos que hizo al cenar. Paso la noche y a la mañana siguiente lo ultimo que vio de el fue su silueta metida en la ducha. Fue una sorpresa para todos la muerte de su padre, pero lo mas sorprendente es que el habia fallecido el primer dia de un ataque al corazon durante el horario en que los niños estaban en el colegio. Nadie se dio cuenta hasta la noche, cuando no aparecio. A la mañana siguiente se le encontro dentro de su auto, dormido en su asiento, pero sin señales de volver a despertar otra vez.

En eso aparecio el hijo de la señora, que le hizo señas para que viniera a ver su obra, ya que esos no eran sus cuadros, sino los de la habitacion siguiente.

Un niño no pudo evitar soltar una risita. Todos se voltearon un segundo para verle, ya que habia hecho lo que los demas por educacion no hicieron, pero que un niño no tiene problemas en demostrar. Habia sido cruel y gracioso, pero bueno, asi es la vida a veces. El abrio su muchila y saco su cuaderno y arrancando una hoja se dirigio hacia los cuadros. Saco scotch que casualmente traia consigo y puso al lado de los cinco cuadros una imagen nueva: un dibujo de un hombre con su familia. Naturalmente era un dibujo simple y que mostraba una representacion basica de la familia del niño, pero asi como a veces la vida puede darnos mensajes, el dibujo del niño inspiro un nuevo significado a la obra.

Un editor de un diario importante, que habia sido invitado a esta exposicion de cuadros por uno de sus amigos, al ver este nuevo agregado por la mente creativa de un pequeño, pues se sintio ligeramente inspirado por este acto tan bello. Si se ponia los cuadros ahora en el orden correcto, la vida del hombre pintado ya no parecia tan solitaria, pues tenia una familia con quien vivir. Llamo por celular a alguno de sus reporteros para que fotografiara y escribiera un articulo sobre lo que acababa de suceder, que pocas veces se ve en este mundo.

Finalmente aparecio el pintor de la obra, quien al ver a tanta gente apreciando su trabajo, penso de que al fin habia dado en el clavo, despues de tanto tiempo sin lograr llamar la atencion de nadie que no fuera su pariente. Para su sorpresa, habian colgado todos los cuadros en otro orden...

No hay comentarios.: